Internacionales

Trump amenaza con cerrar la frontera sur de Estados Unidos por migrantes

Los migrantes integrantes de caravanas multitudinarias se han asentado en los alrededores de la valla fronteriza mientras son custodiados por agentes de inmigración estadounidense.

Impactos: 2

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con cerrar la frontera sur que colinda con México, de forma permanente, si así lo ordenaran las circunstancias. El mandatario expresó esta posibilidad luego de los altercados ocurridos del pasado domingo, cuando 500 migrantes centroamericanos fueron capturados después de que intentaran saltar la valla limítrofe ubicada entre Tijuana y San Diego.

“México debe mover la bandera ahuyentando a los migrantes, muchos de los cuales son criminales de piedra fría, de vuelta a sus países. Hágalo en avión, hágalo en autobús, hágalo de todos modos usted quiere, pero ellos no entran en los E.E.U.U. Si es necesario, cerraremos la frontera permanentemente. ¡Congreso, financie el muro!”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Los migrantes integrantes de caravanas multitudinarias se han asentado en los alrededores de la valla fronteriza mientras son custodiados por agentes de inmigración estadounidense. La primera caravana partió desde Honduras el pasado 12 de octubre y al menos 3 más están en camino. Siete mil peregrinos buscan asilo en EUA, unos 5 mil son alojados en un albergue en México, a la espera de una oportunidad favorable para cruzar hacia el “sueño americano”.

En su desesperación, el pasado 25 de noviembre, al menos 500 personas de la primera caravana migrante intentaron saltar la valla que separa ambos países, específicamente en el área limítrofe de San Ysidro, entre San Diego y Tijuana. Los agentes de seguridad los detuvieron antes de que tocaran suelo americano, les lanzaron gas lacrimógeno y lograron someterlos. Hasta el momento, ningún migrante de las caravanas ha logrado entrar a EUA.

Los migrantes detenidos serán deportados a sus países de origen, según Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación de México.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba