El Cyber Monday podría ser el futuro del Black Friday
Amazon es uno de principales pioneros en ventas adjudicándose el primer lugar en ciberventas; en segunda posición, Walmart.

Impactos: 4
El lunes 26 de noviembre se celebra la versión digital del viernes negro que desde que surgió en Estados Unidos gracias a la creación de internet.
El Cyber Monday nació a través de una división de la Federación Nacional de Minoristas de EE.UU, que es una de las asociaciones más grandes del mundo con respecto a las ventas. Ésta trabaja a través de Internet con el objetivo de potenciar las compras por esta vía. Dichas acciones se vienen incrementando desde el año 2005, cuando los productos que no se vendían en las tiendas físicas se lograban vender a través de internet.
En la actualidad, las ventas online se han puesto al mismo nivel de los productos que se venden en las tiendas para la temporada navideña, especialmente el Black Friday.
Durante la jornada del Cyber Monday, el cual es posterior al Black Friday, se venden productos de moda y electrónica, incluyendo juguetes. Al parecer, esto podría superar al Black Friday porque, según cifras de Adobe Analytics, sólo en EUA se estima un $7.800 de ventas para este año con un aumento del 18% más que el año pasado, superando ventas de $6.200 millones de ventas en línea del Black Friday.
Amazon, por ejemplo, es una de las empresas que más vendió en el 2017, con un total de 64 millones de artículos en todo el mundo durante esta misma fecha. Según Business Wire, estas ventas equivalen a 740 artículos vendidos por segundo.
El segundo puesto en ventas del Cyber Monday fue la cadena de supermercados estadounidense Walmart. Sin embargo, solo vendió una cuarta parte de lo que vendió Amazon en esa misma fecha. Aun así, el Black Friday es una de las fiebres consumistas más grandes que Cyber Monday, debido a sus ventas y popularidad.