Gobierno busca servicios de médicos nicaragüenses para atender pandemia del COVID-19 en el país
Los médicos que sean seleccionados trabajarán bajo la condición de servicios profesionales y atenderán en el nuevo Hospital Nacional El Salvador.

El Gobierno de El Salvador realizó, a través de la Asociación Médica Nicaragüense, una convocatoria de trabajo dirigida a médicos especialistas y enfermeras, para que apoyen al gremio médico salvadoreño en la lucha contra el COVID-19, según informaron este martes medios de Nicaragua.
Los médicos que sean seleccionados trabajarán bajo la condición de servicios profesionales y atenderán en el nuevo Hospital Nacional El Salvador, el cual fue inaugurado el pasado 21 de junio en el ex Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) con 400 camas en su primera fase: 105 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 295 Unidades de Cuidados Intermedios (UCIN).
La convocatoria requiere a médicos internistas, intensivistas, anestesiólogos, neumólogos, nefrólogos, cirujanos, pediatras, cardiólogos y personal de enfermería intensivistas.
De acuerdo con la publicación de La Prensa de Nicaragua, el Gobierno de Nayib Bukele asumirá los gastos de traslados ida y vuelta, alojamiento, alimentación, transportes internos y honorarios del personal médico seleccionado.
“La necesidad de apoyo es inminente por lo que, de haber profesionales interesado, el Ministerio de Salud de El Salvador realizará un proceso de selección de los médicos y enfermeras y las respectivas contrataciones por un periodo mínimo de un mes”, menciona un comunicado enviado y difundido por medios nicaragüenses.
![]() |
||
|
Datos mundiales |
Alcance de pandemia COVID-19 |
|
Síntomas |
Aprende cuáles son los síntomas por COVID-19 para actuar a tiempo |
|
Prevención |
Estas son las medidas de protección básicas contra la COVID-19 |
|
Preguntas clave |
Preguntas y respuestas vitales sobre la COVID-19 que ya reporta un millón de contagios |
|
Cobertura especial |
![]() |