Encuentran 15 fósiles dentales de diferentes especies de tiburones en el Golfo de México
Por las diferentes formas y tamaños que presentan los dientes, se cree que pudieron pertenecer a tiburones de las familias de los megalodones, makos y sierra que existieron hace millones de años.

Buzos espeleólogos hallaron esta semana en un cenote de Yucatán, en el Golfo de México, 15 fósiles dentales, de los que al menos 13 se cree que pertenecieron a tres diferentes especies de tiburones prehistóricos, informa el periódico Excélsior.
La espeleóloga Kay Vilchis Zapata dio detalles del hallazgo al Excélsior: «Vamos viendo la pared y de repente vi que había un poquito, me acerco y veo que era un diente que en específico, que fue el primero, al parecer fue de tiburón sierra; las piezas que se encontraron son de posible tiburón megalodón, tiburón mako y tiburón sierra, que son de la temporalidad de plioceno y el mioceno de 2.6 millones de años hasta 23 millones de años”.
Teeth of world's largest prehistoric shark that lived has been found https://t.co/BNrMlMyFAQ
— Daily Mail Online (@MailOnline) 3 de noviembre de 2019
Por las diferentes formas y tamaños que presentan los dientes, se cree que pudieron pertenecer a tiburones de las familias de los megalodones, makos y sierra que existieron hace millones de años.
Entre los fósiles hallados en el cenote Xoc, también hay vertebras de algún animal posiblemente extinto y huesos humanos fosilizados.
Teeth of world’s largest prehistoric shark that lived over 2.5 million years ago found in Mexico https://t.co/e4UHCfXB6X pic.twitter.com/tuydTZwQeD
— Times of News Europe (@TimesEurope) 1 de noviembre de 2019