Octubre cierra como el mes con menos homicidios desde la firma de los Acuerdos de Paz
Nayib Bukele externó su satisfacción por haber alcanzado bajar el número de homicidios.

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó que el mes de octubre cerró con un total de 112 homicidios, lo que lo convierte en el mes con menos asesinatos desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992.
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario salvadoreño externó su satisfacción por haber alcanzado bajar el número de homicidios.
“Podemos confirmar que octubre 2019 se ha convertido en el mes con menos homicidios, en El Salvador, desde los Acuerdos de Paz”, publicó Nayib Bukele.
112 homicidios en total. Dejando a agosto 2019 en segundo lugar con 130 y septiembre 2019 en tercer lugar con 143.
Los 3 primeros lugares los ocupan meses ocurridos en nuestro Gobierno (que solo lleva 5 meses).
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 1 de noviembre de 2019
Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC) los datos del mes de octubre reflejan un 52% asesinatos menos que en octubre de 2018.
Además, los 112 homicidios de octubre dejan al mes de agosto en segundo lugar con 130 y septiembre 2019 en tercer lugar con 143.
Desde que el presidente Bukele asumió la presidencia en cinco ocasiones en El Salvador no registró homicidios: el 31 de julio, el 22 y 24 de septiembre y el 25 y 29 de octubre.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, tildó las cifras del mes de octubre como «históricas».
“El mes de octubre finalizó con cifras históricas: 31 días con promedio de 3.6 asesinatos, dos días sin homicidios, 52% de reducción de muertes violentas comparado con el mismo período del año anterior y 4° mes consecutivo en una baja continua de homicidios”, aseguró.
Octubre finalizó con cifras históricas: 31 días con promedio de 3.6 asesinatos, dos días sin homicidios, 52% de reducción de muertes violentas comparado con el mismo período del año anterior y 4° mes consecutivo en una baja continua de homicidios. https://t.co/BcB0BKYV7n
— Rogelio Rivas (@RogelioRivas) 1 de noviembre de 2019
El director de la PNC, Mauricio Arriza Chicas y el director de Centros Penales, Osiris Luna, afirmaron que seguirán trabajando para que el número de homicidios continúe a la baja.
“Dios le guíe y le dé más sabiduría señor presidente. Agradecer y reconocer que la honra y la gloría es de Dios. Es la mejor virtud en la ejecución del Plan Control Territorial. Bendiciones”, aseveró el director de la corporación policial.
Dios le guíe y le dé más Sabiduría Sr. Presidente. Agradecer y Reconocer que la Honra y la Gloría es de Dios. Es la mejor Virtud en la Ejecución del Plan Control Territorial. Bendiciones.
— Mauricio Arriaza Chicas (@Director_PNC) 1 de noviembre de 2019
“El trabajo del presidente Nayib Bukele con el Plan Control Territorial está sentando las bases; lo que nos permite soñar con un nuevo El Salvador donde la paz, la seguridad y el desarrollo sean posibles. Gracias Dios”, expresó Osiris Luna.
El trabajo del Presidente @nayibbukele con el #PlanControlTerritorial está sentando las bases; lo que nos permite soñar con un nuevo El Salvador donde la paz, la seguridad y el desarrollo sean posibles. 🇸🇻
Gracias Dios 🙏🏻— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) 1 de noviembre de 2019
El mandatario salvadoreño aprovecho la oportunidad para pedirles nuevamente a los diputados de la Asamblea Legislativa que den sus votos para el financiamiento del Plan Control Territorial.
“Ahora a seguir trabajando para convertirnos en un país seguro. Falta mucho para eso, pero vamos en el camino correcto. Aprovecho para hacerle (otra vez) un llamado a los diputados de la Asamblea Legislativa, para que aprueben los fondos de la Fase 2 y 3 del Plan Control Territorial”, señaló.
Ahora a seguir trabajando para convertirnos en un país seguro. Falta mucho para eso, pero vamos en el camino correcto.
Aprovecho para hacerle (otra vez) un llamado a los diputados de la @AsambleaSV, para que aprueben los fondos de la Fase 2 y 3 del #PlanControlTerritorial
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 1 de noviembre de 2019
Se espera que este viernes a partir de la 1:00 p.m. el presidente Bukele efectué una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre el plan de seguridad a seguir en los próximos meses.